Simulador de gastos notariales para compra de vivienda

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Simulador De Gastos Notariales Para Compra De Vivienda

Simula los gastos de escrituración, coloca el valor del inmueble que vas a comprar:

Valor total

$0

de escrituración

Total derechos notariales:
$0
$

Retención en la fuente

$0

$

Gastos notariales

$0

Hipoteca

%

IVA

$0

Hipoteca

Copias

$70.000

Total gastos de registro:
$0

Impuesto de beneficencia

$0

Hipoteca

Impuesto de registro

$0

Hipoteca

Certificados de libertad

$18.000

El anterior resultado es un aproximado y va a depender de variables como la atribución de cada Asamblea Departamental, el valor de las copias, entre otros costos.

EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL SIMULADOR DE GASTOS DE ESCRITURACIÓN 2025

En el momento de firmar las escrituras de tu vivienda ante la notaría, hay una serie de trámites y documentos legales que tienen unos costos que varían dependiendo si el inmueble que vas a comprar es nuevo o usado. En esta guía para comprar vivienda nueva te vamos a desglosar uno a uno cada gasto y te explicaremos el porcentaje más el porqué se debe pagar eso.

✅ GASTOS NOTARIALES

Costo: Aproximadamente 0.54% del valor de la propiedad
¿Quién lo asume? Se divide en partes iguales entre comprador y vendedor (50% / 50%)

Este costo corresponde a los honorarios de la notaría por la elaboración de la escritura pública, que es el documento legal que certifica la compraventa del inmueble.

✅ IMPUESTO DE BENEFICENCIA

Costo: 1% del valor de la propiedad
¿Quién lo asume? El comprador

Aunque su nombre hace referencia a la «beneficencia», en realidad se trata del impuesto de registro y anotación ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Se llama así porque antiguamente era recaudado por la Beneficencia.

✅ IMPUESTO DE REGISTRO

Costo: Aproximadamente 0.67% del valor de la propiedad (puede variar según la notaría y el tipo de inmueble)
¿Quién lo asume? El comprador

Este impuesto permite registrar oficialmente el inmueble a nombre del comprador en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Solo después de este paso, la propiedad queda legalmente a su nombre.

✅ RETENCIÓN EN LA FUENTE

Costo:

  • 1% del valor del inmueble si es menor a $685 millones
  • 2.5% si el valor supera los $685 millones

¿Quién lo asume? El vendedor

Es un pago anticipado del impuesto sobre la renta, que el vendedor debe ante la DIAN. En caso de que el vendedor sea una persona jurídica que está exenta de impuesto de renta, este pago no aplica.

✅ CERTIFICADO DE TRADICIÓN Y LIBERTAD

Costo: Aproximadamente $20.000 – $40.000 COP
¿Quién lo asume? Generalmente, el comprador, aunque puede negociarse

Este documento debe mostrar la historia legal del inmueble en donde se especifique:

✔ Quiénes han sido sus propietarios
✔ Si tiene hipotecas o embargos
✔ Información sobre linderos y afectaciones legales

Es muy importante verificar que el inmueble no tenga problemas legales.

✅ IMPUESTO DE REGISTRO DE LA HIPOTECA

Costo: 0.54% del valor del préstamo hipotecario.
¿Quién lo asume? El comprador.

Este impuesto solo aplica si la compra se realiza a través de un crédito hipotecario. En Colombia, las entidades financieras suelen prestar hasta el 70% del valor del inmueble. Por lo tanto, si compras un inmueble con un préstamo hipotecario, este impuesto se calcula sobre el valor del préstamo (no sobre el valor total del inmueble). Este impuesto es necesario para registrar la hipoteca ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, asegurando que el banco tenga prioridad sobre el inmueble en caso de incumplimiento del crédito.

¿CUÁNTO DEBO PRESUPUESTARME PARA LOS GASTOS DE ESCRITURACIÓN?

Como regla general, los gastos de escrituración en Colombia suelen estar entre 1.5% y 2.5% del valor de la propiedad, dependiendo de la ubicación y el tipo de inmueble.

Te invitamos a que uses nuestra calculadora de gastos de escrituración para hacerte a una idea. Recuerda que el valor puede depender en caso de que compres vivienda nueva o usada. También, en que parte de Colombia vas a hacer el proceso, ya que los costos pueden llegar a variar y eso es debido a la atribución de cada Asamblea Departamental.

Una vez firmada y pagada la escrituración de tu vivienda, es momento de recibir tu nuevo inmueble ante la constructora o ante el vendedor.

SIGUIENTE: