Firma de escrituras: Lo que debes saber antes de recibir tu vivienda VIS, VIP y no VIS

Tiempo de lectura estimado: 5 min.
Firma de escrituras: Lo que debes saber antes de recibir tu vivienda VIS, VIP y no VIS

Tabla de Contenidos

Si estás a pocos meses de recibir tu apartamento VIS, VIP y no VIS, ¡felicitaciones! Estás cerca de lograr uno de los sueños más importantes: tener vivienda propia. En esta etapa, llega un paso clave: la firma de escrituras.

La guía de Mi Primera Casa te va a explicar de manera clara y amigable todo lo que necesitas saber sobre la firma de escrituras ante notario, incluyendo qué implica, cuánto cuesta, quién debe pagar y qué sucede después de firmar.

¿QUÉ ES LA FIRMA DE ESCRITURAS DE UNA PROPIEDAD?

La firma de escrituras es el acto formal mediante el cual se transfiere legalmente la propiedad de un inmueble del vendedor al comprador. Este proceso se realiza a través de un documento legal, conocido como escritura pública, que se firma ante un notario y se registra en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Este registro le otorga validez jurídica y asegura que tú seas reconocido como el propietario legal del apartamento.

¿CUÁNDO SE REALIZA LA FIRMA DE ESCRITURAS?

La firma de escrituras suele ocurrir aproximadamente dos meses antes de la entrega de tu apartamento, una vez que hayas completado el pago del 30% inicial del valor del inmueble. Este momento puede variar según el acuerdo con la constructora o el vendedor, pero generalmente coincide con las etapas finales del proceso de compra.

¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER LA ESCRITURA PÚBLICA?

Una escritura bien elaborada debe incluir la siguiente información para garantizar su validez:

  • Datos de la propiedad: Dirección, matrícula inmobiliaria (identificador único del inmueble), áreas construidas y privadas.
  • Nombres completos: Del comprador y el vendedor (o la constructora).
  • Valor de la transacción: Precio acordado por el inmueble.
  • Condiciones de la venta: Detalles específicos, como plazos de pago o acuerdos adicionales.
  • Gravámenes o limitaciones: Información sobre hipotecas, embargos o restricciones legales, si las hay.
  • Términos de uso: Normas sobre el uso del inmueble, como regulaciones de la copropiedad en el caso de apartamentos.

Si tu apartamento está financiado con un crédito hipotecario, la escritura también indicará la existencia de la hipoteca, asegurando que el banco tenga un registro claro de la deuda.

¿CUÁNTO CUESTA LA FIRMA DE ESCRITURAS?

El costo de escriturar una propiedad en Colombia varía, pero en promedio se encuentra entre $5 y $10 millones de pesos. Este valor incluye:

✅  Derechos notariales: porcentaje del valor del inmueble.

✅  Impuesto de registro: se paga en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

✅  Costos administrativos y retención en la fuente.

En general, el gasto total oscila entre el 1.5% y el 3% del valor total del inmueble, dependiendo de la región y del valor de la vivienda.

Puedes usar nuestro simulador de gastos notariales para calcular de manera aproximada cuánto deberás pagar. 👉 [Da clic aquí]

¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EL PROCESO DE ESCRITURACIÓN?

El proceso de firma de escrituras y entrega de llaves puede tomar entre 1 y 3 semanas, dependiendo de varios factores, como la disponibilidad del notario, la rapidez de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y la correcta presentación de todos los documentos requeridos.

Si la compra involucra un crédito hipotecario, el proceso puede extenderse debido a la coordinación con el banco para el desembolso del préstamo. Para agilizar el trámite, asegúrate de tener todos los documentos en orden con antelación.

¿QUÉ DOCUMENTOS SE NECESITAN PARA LA FIRMA DE ESCRITURAS?

Para la firma de escrituras ante notario, tanto el comprador como el vendedor deben presentar los siguientes documentos:

Copia de la cédula de ciudadanía o NIT (en caso de personas jurídicas).

Certificado de libertad y tradición actualizado (emitido por la Oficina de Registro, confirma que el inmueble no tiene deudas ni limitaciones legales).

Paz y salvo de impuestos prediales y valorización.

Documentos legales de la empresa (si el vendedor o comprador es una persona jurídica).

Copia de la promesa de compraventa firmada por ambas partes.

Certificado de tradición hipotecaria (si aplica, para confirmar el estado del crédito).

Asegúrate de verificar con la notaría si se requieren documentos adicionales, especialmente si estás utilizando un poder notarial.

DESPUÉS DE FIRMAR ESCRITURAS, ¿CUÁNDO ENTREGAN LA CASA?

Una vez legalizado el documento y finalizado el pago del 30% (en viviendas VIS o VIP), la constructora programa la entrega de llaves. Este proceso puede demorar unos días o semanas, dependiendo de la obra y de que no haya pendientes administrativos.

El proceso de entrega suele incluir una inspección del apartamento para verificar que todo esté en orden (instalaciones, acabados, etc.).

¿PUEDO CANCELAR LA ESCRITURA DESPUÉS DE FIRMARLA?

Una vez realizada la firma de escritura pública, el negocio queda legalmente formalizado.
Si tú o la constructora desean cancelar la venta después de firmar, será necesario iniciar un proceso judicial, ya que la escritura tiene fuerza de ley.

CONSEJOS PARA UNA FIRMA DE ESCRITURAS EXITOSA

Para asegurarte de que la firma de escrituras y entrega de llaves sea un proceso sin inconvenientes, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Revisa todos los documentos con antelación: Asegúrate de que estén completos y actualizados.
  • Consulta con un abogado o experto inmobiliario: Esto te ayudará a entender los detalles legales y evitar errores.
  • Coordina con tu banco: Si estás usando un crédito hipotecario, mantén una comunicación fluida con la entidad financiera.
  • Negocia los costos: Si compras una vivienda usada, acuerda con el vendedor cómo se dividirán los gastos notariales.
  • Guarda copias de la escritura: Una vez firmada, solicita una copia autenticada para tus registros.

Si tienes más preguntas o necesitas calcular los gastos notariales, consulta nuestro simulador de gastos o contacta a tu notaría de confianza. ¡Pronto estarás disfrutando de tu nuevo apartamento VIS o VIP!

SIGUIENTE: