Tabla de contenidos
¿QUÉ SIGNIFICA RECIBIR UN APARTAMENTO EN OBRA GRIS?
Un apartamento en obra gris es una unidad que entrega la constructora con la estructura básica, paredes sin acabados (generalmente en cemento pulido), conexiones eléctricas y de agua sin terminaciones visibles, y pisos en bruto. A pesar de que es habitable, no cuenta con acabados ni detalles estéticos o funcionales necesarios para ser cómodo o atractivo.
Si en estos momentos te entregaron el apartamento en obra gris, es el momento de presupuestarte para hacerle una inversión y dejarlo bonito a la vista y ante todo, más habitable. Lo primero es pensar en los acabados que debes comprar más el profesional que va a ayudar con la remodelación. Normalmente, vas a tener que invertir y dejar listo lo siguiente:
- Paredes estucadas y pintadas con colores seleccionados.
- Pisos completamente instalados (en baldosas, madera, o laminado de alta calidad).
- Cocina y baños completamente equipados (muebles de cocina, grifería, duchas, etc.).
- Puertas interiores instaladas.
- Todos los detalles estéticos finalizados, como molduras, marcos de ventanas, y enchufes.
PRESUPUESTO ESTIMADO PARA PASAR DE OBRA GRIS A BLANCA
El presupuesto que debes asignar para pasar de obra gris a blanca, va a depender del tamaño del apartamento y el tipo de acabados que vas a comprar.
Empecemos entendiendo que un apartamento de interés social (VIS o VIP) en Colombia, el área promedio suele estar entre 40 m² y 60 m². Con base al metraje, los tipos de acabados y los precios del 2024, entonces vamos a desglosar los costos aproximados de los trabajos necesarios para convertir tu apartamento de obra gris a obra blanca, para esto, nos vamos a basar en un área promedio de 50 m².
✔️ Pisos
- Costo aproximado: $50.000 a $80.000 COP por m².
- Total para 50 m² con mano de obra y el tipo de piso ya definido: $2.500.000 a $4.000.000 COP.
✔️ Pintura de paredes y techos
- Costo aproximado: $10.000 a $25.000 COP por m² (según la calidad de la pintura).
- Total para 50 m²: $500.000 a $1.250.000 COP.
✔️ Puertas interiores
- Instalación de puertas interiores (incluye marcos y cerraduras):
- Costo por puerta: $350.000 a $600.000 COP (considerando un mínimo de 3 puertas).
- Total para 3 puertas: $1.050.000 a $1.800.000 COP.
✔️ Cocina básica
- Instalación de mesón, lavaplatos, y gabinetes de cocina: $2.000.000 a $5.000.000 COP.
✔️ Baño(s)
- Costo para enchape, grifería): $1.000.000 a $2.000.000 COP (considerando un solo baño).
✔️ Electricidad y enchufes
- Costo Instalación de enchufes, interruptores, y lámparas básicas: $600.000 a $1.000.000 COP.
- Costo Instalación de enchufes, interruptores, y lámparas básicas: $600.000 a $1.000.000 COP.
EN TOTAL EL PRESUPUESTO PUEDE LLEGAR A:
- Rango bajo: $4.000.000 COP.
- Rango alto: $12.000.000 COP.
Si deseas utilizar materiales de alta calidad, como pisos en porcelanato, cocinas modulares de lujo o baños con acabados de alta calidad, los costos aumentarán significativamente. En ciudades como Bogotá, Medellín o Barranquilla, los costos de mano de obra y materiales pueden ser más altos que en ciudades medianas o pequeñas.
También debes tener en cuenta que lo recomendable es invertir en ciertos elementos como armarios empotrados, así que debes considerar contratar a un carpintero y sacar dinero para los materiales.
BENEFICIOS DE CONVERTIR UN APARTAMENTO EN OBRA GRIS A OBRA BLANCA
- Convertirás el espacio en un lugar más habitable: Al transformar el apartamento en obra blanca, puedes personalizarlo según tus preferencias, eligiendo los materiales y acabados que mejor se adapten a tu estilo de vida y presupuesto.
Incrementará el valor del inmueble: Con un apartamento en obra blanca tienes un sitio habitable con un mayor valor en el mercado en comparación de un apartamento en obra gris, y si la inversión es para rentar, un apartamento en obra blanca será mucho más atractivo para potenciales inquilinos.
- Reducirás costos a largo plazo: Es ideal comprar los tan pronto te entreguen el apartamento, ya que esto te ayudará protegerte de incrementos futuros en los costos de materiales y mano de obra.
- Ahorrarás energía y agua: Puedes invertir en acabados que optimicen la eficiencia energética, como ventanas de alta calidad, iluminación LED o sistemas de ahorro de agua.
- Puedes personalizar: Al tomar la decisión de invertir en obra gris, puedes controlar cómo quedará tu hogar, en lugar de adaptarte a los acabados estándar ofrecidos por la constructora.
- Evitarás problemas por desgaste prematuro: Los acabados en obra blanca, como pintura, impermeabilización y pisos, ayudará a proteger la estructura del inmueble contra el desgaste y la humedad.
TIPS A LA HORA DE INVERTIR EN ACABADOS Y MANO DE OBRA
- Hacer varias cotizaciones: Si tienes varias cotizaciones en cuanto a los acabados y también la mano de obra, entonces tendrás varias opciones que te ayudarán a comparar precios en donde probablemente encuentres la mano de obra idónea junto con los acabados que se ajustarán a tu presupuesto.
Prioriza los acabados esenciales: Comienza por lo más importante para hacer el espacio habitable:
- Baños: Instala lavamanos, inodoros, duchas y acabados.
- Cocina: Asegúrate de tener muebles, mesón y electrodomésticos básicos.
- Pisos: Opta por materiales duraderos y fáciles de limpiar.
Si tu presupuesto es ajustado, recuerda que puedes dejar algunos detalles estéticos para más adelante.
Elige materiales de buena calidad: No te dejes llevar únicamente por el precio más bajo. Escoge materiales de calidad que sean duraderos.
Revisa tus gustos y necesidades futuras: ¿Vas a vivir ahí por muchos años? Escoge acabados que sean atemporales y fáciles de mantener. ¿Es para poner en renta? Opta por colores neutros y acabados funcionales que atraigan a un público general.
Conoce las normas del edificio: Algunos conjuntos residenciales tienen regulaciones específicas sobre el tipo de acabados que puedes instalar. Consulta las normas antes de iniciar las obras.
Inspecciona la obra de forma constante: Revisa que los trabajos se ejecuten según lo planificado. Esto te ayudará a detectar problemas a tiempo y evitar correcciones costosas.
Definitivamente, transformar un apartamento de obra gris a obra blanca ayudará a una valorización a largo plazo. Al principio representará gasto significativo, y más si estás pagando el crédito hipotecario. Pero, con el tiempo tendrás beneficios tangibles y un mayor retorno sobre la inversión si decides alquilar o vender la propiedad.