Google Earth es una gran herramienta que te ayudará en el análisis de ubicación de una propiedad sin necesidad de estar físicamente en el lugar, ya que con esta aplicación podrás ver la ubicación de ese proyecto de vivienda y lo que se encuentra a su alrededor.
En estos momentos te recomendamos entrar a Google Earth, para eso da clic ACÁ

Una vez dentro de la aplicación, vas a buscar esa propiedad que te interesa, con el fin de evaluar factores como:
✅ Mira la accesibilidad: Al encontrar en Google Earth ese proyecto de vivienda que te interesa, lo primero que te recomendamos es evaluar su proximidad a carreteras principales, avenidas, estaciones de transporte público y puntos de interés importantes como colegios, hospitales y centros comerciales.
✅ Identifica los barrios o vecindarios cercanos: Lo segundo es analizar el entorno directo de la propiedad: si está en una zona tranquila o en un área congestionada, si está cerca de parques, áreas verdes o zonas comerciales.
✅ Revisa que infraestructuras hay cerca: Fundamental que identifiques áreas donde se encuentren fábricas, aeropuertos, estaciones de tren, etc; estos factores podrían afectar la calidad de vida (ruido, contaminación) o que podrían quitarle valor a la zona a largo plazo. También, puedes identificar centros empresariales o nuevos desarrollos urbanos que ayudan a valorizar.
✅ Identifica zonas con montaña o ríos: Google Earth también permite analizar el terreno y la geografía circundante para identificar posibles riesgos naturales, como estar cerca de ríos que podrían desbordarse, zonas propensas a deslizamientos de tierra o áreas que podrían ser vulnerables a terremotos.

✅ Detecta desarrollos cercanos: La aplicación te mostrará terrenos baldíos o áreas en crecimiento que te den pistas sobre proyectos futuros que podrían aumentar el valor de la propiedad.
✅ Comprueba las dimensiones y el uso del terreno: Google Earth ofrece la posibilidad de medir distancias y dimensiones, lo cual es útil para verificar el tamaño real del terreno donde piensas invertir.
✅Revisa el historial de esa zona: La aplicación ofrece una función de historial que permite ver imágenes satelitales de diferentes años. Esto te da una idea de cómo ha cambiado la zona con el tiempo, si ha habido mejoras o degradación en el área, o si hay señales de crecimiento o estancamiento en el desarrollo urbano.
Si aprendes a usar bien la aplicación de Google Earth, seguro vas a detectar con gran precisión la viabilidad de una propiedad sin necesidad de ir físicamente, eso sí, recuerda que ir a la constructora a pedir la información es la prioridad.
Aparte de Google Earth, existe un documento conocido como el POT (Plan de Ordenamiento Territorial) que te ayudará con esta investigación de mercados y en el siguiente módulo te vamos a explicar su importancia.