Factores Internos Para Escoger Un Inmueble

Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
Factores Internos Para Escoger Un Inmueble

Tabla de Contenidos

Hemos hablado de los factores que pesan en la decisión de compra para escoger la mejor ubicación para un inmueble, ahora vamos a ver qué debes tener en cuenta dentro de la propiedad, aquellas características cualitativas fundamentales que debe tener ese apartamento adentro.

¿QUÉ DEBEMOS ANALIZAR DENTRO DE UN INMUEBLE?

Hoy en día la mayoría de proyectos de vivienda son apartamentos que van a estar ubicados dentro de edificios. Lo primero que debes hacer es dirigirte a la constructora para pedir información y de paso, ver el apartamento modelo con el fin de analizar el inmueble.

Hay una que otra constructora que no cuentan con apartamento modelo y para evaluar las características cualitativas, deberás apoyarte de los renders, imágenes y videos que te mostrará el asesor inmobiliario, así que revisa de manera detallada lo siguiente:

  1. Distribución del espacio

En un apartamento de interés social (VIS o VIP), el aprovechamiento del espacio es esencial, así que fíjate en:

  • Tamaño de las habitaciones: La mayoría de apartamentos de interés social suelen tener un área total “pequeña”, ya que encontrarás desde 30 m² hasta de 50 m². La distribución debe permitir que las habitaciones tengan un espacio adecuado para lo básico (cama, closet, mesita de noche, televisor, etc.). 
  • Área social y cocina: Es importante que la sala, el comedor y la cocina tengan una distribución eficiente. Las cocinas abiertas o estilo americano suelen ser comunes en estos apartamentos, y si están bien diseñadas, pueden maximizar el uso del espacio.
  • Baños: Verifica que los baños cuenten con el tamaño adecuado, y que estén en buen estado y bien ubicados.

 

  1. Ubicación dentro del edificio

La ubicación del apartamento dentro del edificio tiene un impacto fundamental, ya que de eso va a depender la calidad de vida y el valor del inmueble. Fíjate en:

  • Piso: Los apartamentos ubicados en los pisos más altos, suelen ser más silenciosos y ofrecen mejores vistas, pero puede que sean de difícil acceso si el edificio no cuenta con ascensor, o si lo tiene, entonces puede que llegue a experimentar problemas.
  • Cercanía a las áreas comunes: Los apartamentos cercanos a áreas comunes, como salones sociales o zonas de juegos, pueden ser un punto fuerte, pero también cabe la posibilidad de que lleguen generar más ruido.
  • Orientación: Debes observar muy bien la orientación del apartamento, con eso deduces si va a recibir luz natural y una ventilación adecuada. Esto reduce costos de electricidad y seguramente ayude disminuir el pago de servicios públicos.

LA IMPORTANCIA DE LAS ZONAS COMUNES

Las zonas comunes en los edificios de hoy en día, son un factor clave que debes tener en cuenta porque también hacen parte de una buena decisión. Las zonas comunes no solo agregan comodidad y calidad de vida, sino que también ayudan al incremento del valor de la propiedad.

ZONAS COMUNES FUNDAMENTALES EN UN EDIFICIO DE APARTAMENTOS

Te vamos a mostrar aquellas zonas comunes que hoy en día la mayoría de proyectos de vivienda ofrecen:

✅ Gimnasio: Sin duda alguna, el gimnasio es una de las zonas comunes más demandadas en los edificios, ya que hacer ejercicio es sinónimo de una vida saludable y si se encuentra en el edificio de apartamentos donde vives, trae beneficios como:

  • Conveniencia: Ahorras dinero, ya que evitarás el pago a membresías externas. También te ahorras tiempo en desplazamientos largos para hacer ejercicio.
  • Salud y bienestar: Contar con acceso cerca a equipos de entrenamiento y clases de ejercicio es un factor que ayudará a mantenerte en forma.

✅ Coworking: Después de la pandemia del COVID 19, las áreas de coworking se están convirtiendo en un servicio cada vez más solicitado, especialmente para aquellas personas que trabajan desde casa, ya que podrás tener:

  • Ambiente adecuado: Estas áreas suelen tener buena conectividad a internet, mesas, sillas ergonómicas y a veces salas de reuniones, lo que crea un ambiente productivo.
  • Networking: Quizás un factor que se dé con el tiempo, y es que puedes llegar a generar interacción con otros residentes del mismo edificio, lo que lleva a posibles  oportunidades laborales o de negocio.
Factores Internos Para Escoger Un Inmueble

 

✅ Salón para Lavandería: En apariencia, el salón de lavandería no parece tan esencial, ya que muchas familias hoy en día cuentan con lavadora. Sin embargo, contar con un espacio dedicado para lavandería permite que los apartamentos pequeños puedan optimizar espacio, ya que no tienen necesidad de instalar  lavadoras.

✅ Salón para Eventos: Tanto edificaciones nuevas como antiguas, cuentan con un salón para eventos, porque eso le permite a los residentes organizar reuniones o celebraciones (cumpleaños, reuniones familiares o actividades comunitarias) sin necesidad de salir del edificio. 

✅ Salón de Juegos: Los salones de juegos en edificios modernos se están popularizando, ya que están pensados para el entretenimiento de los residentes y suelen ser especialmente atractivos para familias con niños.

✅ Piscina: La piscina se está convirtiendo en un atractivo importante para muchos residentes, no importa si vives en ciudades de clima frío (Bogotá, Tunja, Pasto), porque la mayoría estarán climatizadas.

✅ Zona BBQ: Una zona de BBQ es otro espacio muy valorado, especialmente para aquellos amantes de las reuniones familiares al aire libre con asado incluido.

✅ Zonas verdes y parques infantiles: Si vas a vivir con tu familia, entonces las zonas verdes y los parques infantiles son esenciales, porque son lugares seguros para jugar y socializar sin tener que salir del edificio.

Factores Internos Para Escoger Un Inmueble

 

✅ Zonas para mascotas: El auge de tener mascotas como perros y gatos en los hogares, cada vez está cogiendo más fuerza. Eso lo entendieron las constructoras y por eso cada vez se está haciendo común encontrar proyectos con zonas especiales para mascotas. Estas zonas tienen ventajas como:

  • Comodidad para los dueños: No tienes que hacer grandes desplazamientos para sacar a pasear a tu mascota.
  • Bienestar de las mascotas: La mayoría de estas zonas cuentan con espacio y artefactos para moverse y ejercitarse, lo que mejora su salud física y emocional de tu mascota.
  • Socialización: Las áreas para mascotas te va a dar la opción de conocer gente que también tenga mascota, fomentando una comunidad de personas con intereses similares.
  • Evitará conflictos: Un espacio exclusivo para mascotas ayudará a minimizar los problemas que puedan surgir por el uso de áreas comunes como jardines o pasillos.

✅ Zonas para bicicletas: En ciudades tan congestionadas como Bogotá, el uso de la bicicleta como medio de transporte es fundamental y los edificios modernos suelen incluir zonas especiales para su almacenamiento e inclusive lavado.

✅ Sauna y Spa: Aunque es menos común, algunos edificios ofrecen zonas de relajación, como saunas o spas, que son muy apreciadas por los residentes.

SIGUIENTE: