Tabla de Contenidos
Cuando tomas la decisión de invertir en un apartamento tipo VIS o VIP en Colombia y te lo va a vender una constructora, es primordial entender cómo se presenta el precio de la inversión, ya que van a ver diferencias significativas en la forma en que se están vendiendo.
Las constructoras venden los proyectos en pesos colombianos (COP), y en Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV).
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN PROYECTO DE VIVIENDA SE VENDA EN PESOS COLOMBIANOS?
Al vender el inmueble en pesos colombianos, quiere decir que el valor es fijo en términos monetarios y no cambia en función de la economía, ni de los salarios, y tampoco depende de los años que pasen para la entrega.
Si un proyecto cuesta 200 millones de pesos que cotizaste en 2025, esa cantidad será la misma durante todo el tiempo que dure el proceso de compra hasta que te lo entreguen. Aunque cabe la posibilidad que el constructor decida hacer ajustes de precios por razones de mercado, pero no es muy común.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE PAGAR EN PESOS?
✅ Estabilidad en el precio: Es la mayor ventaja y es porque vas a saber exactamente cuánto debes pagar desde el momento en que das la cuota inicial para hacer la separación del inmueble, hasta que se firma las escrituras.
✅ Facilidad en el financiamiento: Con esta premisa también se beneficia los créditos hipotecarios, ya que el banco calcula el préstamo sobre esa base y no sufrirán modificaciones debido a factores externos como el aumento del salario mínimo.
✅ Menor impacto por inflación: El precio no varía si la inflación o el salario mínimo aumenta de manera exponencial.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN PROYECTO SE VENDA EN SALARIOS MÍNIMOS LEGALES VIGENTES (SMLV)?
Cuando un proyecto se vende en Salarios Mínimos Legales Vigentes, el precio del inmueble está ligado al valor del salario mínimo en Colombia.
Al año 2025 el SMLV está en $1.423.500 COP
Los proyectos VIS por ley deben venderse en un máximo de 150 SMLV, es decir, que si un apartamento tiene ese valor, entonces cambiará cada año en función de los ajustes anuales del salario mínimo.
Para calcular el precio en pesos de una vivienda VIS a partir de los salarios mínimos, usamos la siguiente fórmula:
Precio en Pesos = Salarios Mínimos X Valor del Salario Mínimo
Donde:
- «Salarios Mínimos» es el número de SMLV que corresponde al precio de la vivienda.
- «Valor del Salario Mínimo» es el salario mínimo mensual vigente en pesos.
Supongamos que la constructora ofrece una vivienda de 150 SMLV para el año 2025. Usemos la fórmula:
Precio en Pesos = 150 × 1.340.000 = 213.450.000 COP
Entonces, esa propiedad tiene un precio a año 2025 por $213.450.000 COP
Ya teniendo claro lo anterior, entonces te podemos enumerar las ventajas que tiene invertir en SMLV:
- Protección ante inflación inicial: Si el salario mínimo crece de forma moderada y a la par de la inflación, entonces el valor del inmueble se ajustará proporcionalmente, lo que puede beneficiarte, porque desde que haces la cotización hasta la fecha de entrega, el inmueble no subió mucho de precio.
- Control de precios: El uso del SMLV permite mantener un control de los precios y garantizar que la constructora cumpla con los requisitos legales y no se extralimite en el cobro.
¿CUÁL OPCIÓN ES MEJOR? ¿PESOS O SMLV?
Eso dependerá del contexto económico y de las expectativas personales del comprador, aunque en nuestro concepto, optar por proyectos que se vendan en pesos colombianos es generalmente la opción más estable y segura, ya que permite tener claridad sobre el costo total desde el principio.
En resumen, es importante analizar el tipo de inmueble que puedes invertir, las condiciones económicas del país y los beneficios que podrías obtener al tomar cualquiera de las dos opciones.