Abono Inteligente A Capital

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Abono Inteligente A Capital

Tabla de contenidos

Sabías que, en Colombia, el 70% de las personas que tienen créditos hipotecarios no saben que existe una estrategia financiera que ayuda a ahorrar dinero en los intereses del crédito hipotecario con el fin de terminar de pagar tu deuda más rápido. Pues en esta guía de mi primera casa, te vamos a explicar con detalle cual es esa estrategia financiera y empecemos por darte un ejemplo sencillo:

IMAGINA TU CRÉDITO HIPOTECARIO COMO UN VIAJE EN BUS. Al inicio del viaje, tienes un largo camino por recorrer y debes pagar una tarifa completa por cada parada. Sin embargo, hay una forma de acortar este viaje y pagar menos en total.

¿Cómo? ¡Con el abono inteligente a capital!

El abono inteligente es como adelantar algunas paradas del bus. En lugar de esperar a llegar a cada parada y pagar la tarifa completa, tú decides pagar una tarifa extra para avanzar más rápido. Al hacer esto, llegas a tu destino (pagar el crédito) mucho antes y, lo más importante, ¡pagas menos en total!

¿QUÉ ES UN ABONO INTELIGENTE A CAPITAL?

Primero que todo, debes saber que el abono a capital es un pago adicional que haces a tu crédito hipotecario, aparte de la cuota mensual que ya estás pagando. Este dinero extra se aplica directamente al capital, que es la deuda principal que pediste prestada.

Ahora, el abono inteligente a capital es una estrategia para reducir los intereses futuros de forma significativa, pero para hacerlo de forma inteligente, debes contar con el conocimiento para hacerlo, de forma que el banco donde se encuentra tu crédito hipotecario, no oponga resistencia.

Si tienes el conocimiento, o pueda que no lo tengas, pero conoces un intermediario que te puede ayudar, seguro que podrás reducir ese saldo (el capital), y por lo tanto, los intereses que te cobrarán serán menores.

¿CÓMO FUNCIONA EL ABONO INTELIGENTE A CAPITAL?

Empecemos que el objetivo principal del abono inteligente a capital es que tú pagues menos intereses. Por ejemplo, si antes te cobraban intereses sobre $100 millones, después del abono solo te cobrarán sobre $95 millones. Esto puede significar un gran ahorro a largo plazo.

Supongamos que tienes un crédito hipotecario bajo las siguientes condiciones:

  • Deuda inicial: $100 millones.
  • Plazo: 20 años.
  • Intereses anuales: 10%.
  • Cuota mensual: $965.000 (esto es un ejemplo, ya que la cuota puede variar depende del banco)

Después de 5 años, decides hacer un abono inteligente de $10 millones al capital. Esto puede tener dos efectos:

  1. Si eliges reducir el plazo, podrías terminar de pagar tu crédito en 15 años en lugar de 20.
  2. Si eliges reducir la cuota, esta podría bajar a $850.000, lo que te da más margen en tu presupuesto mensual.

En ambos casos, ahorrarás una cantidad importante de dinero en intereses, pero al elegir reducir el plazo, verás mejores resultados en cuanto a ahorros de intereses y es porque las cuotas de un crédito hipotecario son como el precio del boleto del bus (recuerda el ejemplo que te dimos al principio). Al acortar el tiempo del viaje porque vas a hacer menos paradas, pues pagas menos boletos y, por lo tanto, menos intereses.

TIPOS DE ABONO A CAPITAL

En Colombia, existen varias estrategias de ahorro a capital que puedes aplicar, pero no todas tienen el mismo resultado, ya que, dependiendo de tu tipo de crédito hipotecario, pues deberás elegir qué tipo de abono a capital se acomoda a tu caso. Acá tienes las siguientes estrategias:

Abono a Capital con disminución del plazo: Al realizar un abono extra, el plazo total del crédito se reduce. Es decir, terminarás de pagar tu casa antes.

Abono a Capital con Disminución del Valor de la Cuota: El plazo del crédito se mantiene igual, pero el valor de la cuota mensual disminuye.

TIPS PARA TENER EN CUENTA CON EL ABONO INTELIGENTE A CAPITAL

  1. Abona lo antes posible: Tan pronto pagues la primera cuota de tu crédito hipotecario, entonces las estrategias de abono inteligente a capital, ya que entre más pronto lo hagas, mayor será el ahorro en intereses porque reduces el capital desde el inicio.
  2. Haz abonos regulares: Si tienes la opción de ir haciendo abonos, aunque sean pequeños, esto generará un gran impacto a largo plazo.
  3. Asegúrate de que se aplique al capital: Al hacer el abono, confirma con tu banco que el dinero se aplique directamente al saldo de tu deuda, no a los intereses.

REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE

En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito, pagar menos intereses o terminar de pagarlo antes. Te asesoramos sin costo.

📉 ¡Podrías ahorrar millones!

SIGUIENTE: