Explicación Del Artículo 17 De La Ley 546 De 1999

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Explicación Del Artículo 17 De La Ley 546 De 1999

Tabla de contenidos

¿QUÉ ES EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY 546 DE 1999?

Este artículo establece que, si tienes un crédito hipotecario, tienes el derecho de realizar pagos anticipados al banco o entidad financiera sin que te cobren multas, sanciones o penalidades. Estos pagos pueden ser totales (cancelar toda la deuda) o parciales (pagar una parte extra de lo que debes).

Fuente: https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/18544/normativaconceptos-y-jurisprudencia-conceptoshistorico-doctrina-y-conceptos-anteriores-superintendencias-bancaria-y-de-valores-doctrina-y-conceptos-indice-generalindice-generalley-de-vivienda-ley-18544/

El objetivo principal de esta disposición es protegerte como deudor de un crédito hipotecario, dándote flexibilidad para manejar tu deuda de manera que puedas reducir los intereses que pagas y el tiempo del préstamo.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE BRINDA EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY 546 DE 1999?

✔️ Puedes reducir tu deuda más rápido: Si decides pagar más dinero de lo que exige tu cuota mensual, ese extra se aplicará directamente al capital del crédito hipotecario (la deuda inicial que pediste). Esto significa que al reducir el capital, el interés que pagarás en el futuro será menor.

✔️ No hay cobros adicionales: Antes de esta ley, algunas entidades financieras cobraban una «penalidad» por hacer pagos anticipados. Ahora, esto está prohibido, lo que te da libertad de pagar más cuando tengas recursos extras, sin miedo a cargos innecesarios.

✔️ Puedes cancelar tu deuda antes del plazo pactado: Si recibes un dinero extra, como una prima, herencia o ahorro, puedes pagar toda tu deuda antes del tiempo establecido en el crédito. Esto elimina por completo el pago de intereses futuros.

Recuerda que tú puedes aplicar a estos beneficios, ya que La ley te respalda y te protege contra prácticas injustas de las entidades financieras.

¿CÓMO PUEDO APLICAR EL ARTÍCULO 17?

  • Negocia con tu entidad financiera: No dudes en hablar con tu banco para explorar opciones como refinanciar tu crédito o ajustar el plazo.
  • Planifica tus pagos: Establece un presupuesto y destina una parte de tus ingresos al pago de tu crédito.
  • Aprovecha las oportunidades: Si recibes dinero extra (bonos, herencia, etc.), destínalo a reducir tu deuda.

Imagina que tienes un crédito hipotecario con las siguientes condiciones:

  • Monto inicial: $200 millones.
  • Tasa de interés: 10% anual.
  • Plazo: 20 años.
  • Cuota mensual: $1.930.000 (aproximadamente).

Supongamos que después de 5 años, decides hacer un prepago de $20 millones. Esto reduce el capital pendiente y, a su vez, los intereses futuros. El resultado podría ser:

✔️ Tu cuota mensual disminuirá porque ahora debes menos dinero.

✔️ O, si mantienes la misma cuota, el plazo de tu crédito se reducirá, terminando más rápido.

En ambos casos, pagarás menos intereses.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA REDUCIR MI CRÉDITO HIPOTECARIO?

  1. Aprovecha el prepago cuando puedas: Si recibes dinero adicional, considera usarlo para reducir tu crédito hipotecario.
  2. Consulta con tu banco: Asegúrate de que los pagos anticipados se apliquen correctamente al capital, no solo a los intereses.
  3. Haz un análisis financiero: Evalúa si es mejor reducir el monto de las cuotas o acortar el plazo del crédito según tu situación económica.
  4. Planifica tus finanzas: Prioriza el prepago si tus otras deudas tienen tasas de interés más altas, o si buscas tener mayor tranquilidad financiera a futuro.

Con esta información, puedes tomar decisiones financieras inteligentes y aprovechar al máximo los beneficios del Artículo 17 de la Ley 546 de 1999. DEBES TENER EN CUENTA QUE CADA CASO ES DIFERENTE, por lo que te recomiendo que consultes con un asesor financiero para recibir una evaluación personalizada y recomendaciones adaptadas a tu situación particular.

La anterior información sale de la Ley de Vivienda (Ley 546/99). Puedes verificar dando clic acá.

REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE

En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito, pagar menos intereses o terminar de pagarlo antes. Te asesoramos gratis y sin compromiso.

📉 ¡Podrías ahorrar millones!

SIGUIENTE:
Abono Inteligente A Capital
Tiempo de lectura: 4 min.