Tabla de contenidos
Si el banco que te presto para comprarte tu primera casa, le pediste que te haga una reducción de tasa de interés y este se niega, entonces es el momento de hacer la compra de cartera hipotecaria.
Es sencillo, si ves que el banco que te prestó no te atiende bien, entonces seguramente el banco del lado cuenta con mejores condiciones.
¿QUÉ ES LA COMPRA DE CARTERA?
La compra de cartera es una solución financiera en la que una entidad bancaria adquiere las deudas de una persona o empresa de otra entidad. En este caso, el nuevo banco asume la deuda hipotecaria que tienes con otra entidad, ofreciéndote mejores condiciones de pago.
Estas condiciones suelen incluir una tasa de interés más baja, un plazo más largo para reducir la cuota mensual, o ambos, con el objetivo de hacer tu crédito más manejable. En otras palabras, lo que buscamos es tener un nuevo crédito con una nueva tasa de interés que sea más favorable.
REQUISITOS PARA LA COMPRA DE CARTERA HIPOTECARIA
✔️ Fundamental contar con un puntaje crediticio positivo y no estar reportado en centrales de riesgo como Datacrédito.
✔️ El nuevo banco te exigirá que no tengas cuotas vencidas en el crédito que deseas trasladar.
✔️ El nuevo banco evaluará tus ingresos actuales para garantizar que puedes asumir las nuevas condiciones del crédito.
✔️ Debes haber pagado al menos 1 o 2 años de tu crédito actual antes de solicitar la compra de cartera.
✔️ Normalmente, el nuevo banco te exigirá que reúnas documentos como la certificación de saldo, tus extractos bancarios, certificación laboral, estados financieros (en caso de ser independiente), declaración de renta (si aplicas).
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA EN LA COMPRA DE CARTERA?
Hacer una compra de cartera es sencillo, pero hay factores que debes tener en cuenta para no cometer errores en el proceso. Ten en cuenta lo siguiente:
- Haz una investigación profunda: Muchas entidades financieras tienen campañas específicas para la compra de cartera, así que compara las tasas de interés y las condiciones que ofrecen.
- Negocia los términos: El banco que compre tu cartera muchas veces permite hacer ajustes relacionados con el crédito hipotecario, como el plazo o el valor de los seguros.
- Plazo del crédito: El nuevo banco puede alargar el tiempo del pago del crédito, lo que puede disminuir la cuota mensual, pero podrías terminar pagando más intereses en total.
- Revisa los seguros obligatorios: Analiza los costos y coberturas de los seguros asociados al nuevo crédito hipotecario, ya que si son más altos a como los tenía el banco anterior, entonces no tiene sentido pasar el crédito. Hay puedes entrar en negociación con el nuevo banco.
- Costos de traslado: En la compra de cartera tú deberás asumir los costos de traslado, como el avalúo del inmueble, gastos notariales y los estudios de crédito. Si ves que estos costos superan el beneficio de bajar la tasa de interés, entonces no vale la pena.
REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE
En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito, pagar menos intereses o terminar de pagarlo antes. Te asesoramos gratis y sin compromiso.
📉 ¡Podrías ahorrar millones!