Tabla de contenidos
En el momento que tú estés pagando el crédito hipotecario, los bancos, por ley deben agregar seguros todo riesgo en caso de que algo llegue a pasarte a ti como deudor o a tu propiedad que viene siendo la garantía de deuda.
Hay personas que en sus créditos hipotecarios llegan a pagar hasta 150.000 COP mensuales en seguros que el banco les obliga a tomar y la cuestión, es que estas personas no saben qué hacer. ¿Sabías que hay una estrategia para reducir el pago de esos seguros y ahorrarte un buen dinero a largo plazo?
¿QUÉ ES UN ENDOSO DE SEGUROS?
Básicamente, es ceder a favor de alguien una letra de cambio u otro documento de crédito. En otras palabras, es como una «actualización» del contrato original, donde se añaden, quitan o cambian ciertas cláusulas.
Este cambio puede ser solicitado por el asegurado, el beneficiario o incluso la aseguradora, y puede incluir ajustes en las coberturas, beneficiarios, primas o condiciones generales de la póliza.
En el caso de los créditos hipotecarios, el endoso también se utiliza para designar al banco como beneficiario del seguro, protegiendo su interés en la propiedad financiada.
SEGUROS OBLIGATORIOS QUE DEBEN ESTAR EN UN CRÉDITO HIPOTECARIO
En el momento de tu adquirir un crédito hipotecario, las entidades financieras exigen que el inmueble esté protegido con ciertos seguros para garantizar la cobertura de riesgos asociados a la propiedad. Esto lo hacen los bancos con el fin de garantizar la protección de su inversión mientras tú estés pagando el crédito hipotecario. Estos seguros son:
- Seguro de incendio y terremoto: El propósito es proteger al banco y al propietario contra la pérdida del inmueble debido a eventos como incendios, terremotos, explosiones, inundaciones, entre otros.
- Seguro de vida del deudor: En caso de fallecimiento o invalidez total y permanente del deudor, el saldo pendiente del crédito sea cubierto por la aseguradora.
¿CÓMO REDUCIR EL PAGO DEL SEGURO?
Si crees que el valor asegurado que te impuso el banco es demasiado alto, es probable que tengas razón, ya que los bancos suelen ofrecer sus propios seguros asociados a los créditos hipotecarios, donde el costo puede ser más alto en comparación con los seguros ofrecidos por otras aseguradoras en el mercado.
Afortunadamente, existen estrategias para reducir el costo mensual del seguro mediante el endoso, así que lee atentamente lo siguiente, ya que te puedes estar ahorrando mucha plata a largo plazo.
- Cotiza seguros con otras aseguradoras: Tú como deudor tienes derecho a usar el seguro con la aseguradora que más te convenga, así que busca opciones en el mercado y consigue el seguro que sea más económico, pero que las condiciones sean iguales o superiores a las exigidas por el banco.
- Solicita el endoso del seguro al banco: Cuando encuentres una opción más económica y con las coberturas requeridas, solicita al banco que te permita endosar la nueva póliza.
- Verifica el ahorro por medio de extracto de cuota: Al verificar que el banco aceptó el cambio y actualizó tu crédito hipotecario con el nuevo seguro, te deberá llegar una cuota hipotecaria más baja.
LO QUE TE PUEDES AHORRAR CON UN ENDOSO DE SEGUROS
Supongamos que tienes un crédito hipotecario con un banco por $200.000.000 (COP). El banco incluyó el seguro obligatorio de incendio y terremoto con una prima mensual de $120.000 COP. Sin embargo, tú al investigar en el mercado, encontraste una aseguradora externa que ofrece la misma cobertura por $70.000 COP al mes. Hagamos el siguiente cálculo:
- Prima mensual con el seguro del banco: $120.000 COP
- Prima mensual con la aseguradora externa: $70.000 COP
- Ahorro mensual: $120.000 – $70.000 = $50.000 COP
- Ahorro anual: $50.000 × 12 = $600.000 COP
Al endosar el seguro con la nueva aseguradora, te vas a ahorrar $50.000 COP al mes, entonces al año van a ser $600.000 COP. Ahora súmale ese ahorro por los próximos 20 o 15 años que dures pagando el crédito hipotecario. Realmente vas a ahorrarte mucha plata.
¿ESTÁS PAGANDO DE MÁS POR EL SEGURO DE TU HIPOTECA?
Existen aseguradoras con tarifas más económicas que cuentan con el mismo cubrimiento, y hacer un endoso de seguro es muy sencillo. En Mi Primera Casa te asesoramos gratis para que tomes la mejor decisión y empieces a ahorrar desde ya.