Reducción de Cuota Mensual Mediante Abono Inteligente a Capital

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Reducción de Cuota Mensual Mediante Abono Inteligente a Capital

Tabla de contenidos

Antes de explicarte este tema, la guía de mi primera casa te recomienda confirmar con tu entidad financiera las condiciones específicas de tu crédito hipotecario, ya que, en Colombia, gracias a la Ley 546 de 1999, puedes hacer abonos inteligentes a tu crédito hipotecario sin problemas por parte de los bancos.

¿QUÉ ES LA REDUCCIÓN DE CUOTA MENSUAL?

La reducción de cuota mensual ocurre en el momento que realizas un abono adicional al capital de tu crédito hipotecario y solicitas al banco que, en lugar de disminuir el plazo del crédito, ajuste el valor de tu cuota mensual. Esto significa que seguirás pagando durante el mismo período originalmente pactado, pero con una cuota mensual más baja.

¿CÓMO FUNCIONA LA REDUCCIÓN DE CUOTA MENSUAL?

  1. Realización del abono al capital: Inicialmente, es ideal ir al banco y hablar con el asesor financiero para revisar como te quedarían las cuotas. Eso va a depender del monto del abono.
  2. Recalculo de la cuota: Teniendo en cuenta el nuevo saldo del capital, el banco debe hacer un recálculo con el fin de distribuir el abono en las cuotas del pago restante, lo que da como resultado una cuota mensual menor.

EJEMPLO:

  • Monto del crédito: $200 millones.
  • Plazo original: 20 años.
  • Tasa de interés: 10% anual.
  • Cuota mensual actual: $2.000.000.

Escenario con abono inteligente:

  • Abono: $20 millones al capital.
  • Nueva cuota mensual: $1.750.000 (plazo permanece igual).
  • Ahorro mensual: $250.000.

RESULTADO: Con el abono, vas a reducir intereses porque la cuota debe bajar.

Vale aclarar que el anterior ejemplo son cifras aproximadas a la realidad, pero no exactas, ya que eso va a depender del banco.

BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DE CUOTA MENSUAL

Lo bueno de esta estrategia, es que, si sientes que tu cuota actual representa una carga pesada en tu presupuesto mensual, esta opción puede brindarte alivio financiero inmediato y así tendrás el beneficio de subsanar otras deudas (en caso de que tengas otras deudas), gastos importantes o simplemente tendrás más dinero para invertir.

En definitiva, si no tienes prisa por terminar tu crédito hipotecario, la reducción de cuota mensual es ideal para ti.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR UNA REDUCCIÓN DE CUOTA MENSUAL?

  • Recuerda que, al reducir la cuota de la hipoteca, el plazo del crédito se mantiene igual. Esto significa que tardarás más tiempo en pagar tu vivienda en comparación con la reducción de plazo.
  • Aunque el ahorro en intereses no es tan significativo como en la estrategia de reducción de plazo, también lograrás pagar menos intereses porque el capital restante es menor.

¿ES RECOMENDABLE USAR LA ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN DE CUOTA MENSUAL?

Sí, pero eso va a depender de factores como:

  1. Tienes ingresos ajustados: Si el dinero que entra de forma mensual es limitado debido a otras obligaciones, entonces reducir tu cuota mensual puede darte el alivio que necesitas para manejar mejor tus finanzas.
  2. Buscas mayor liquidez: Si necesitas liberar dinero para invertir en otras oportunidades, o disfrutar de mayor comodidad financiera, esta estrategia es adecuada.

En conclusión, si tu prioridad no es salir de la deuda rápidamente, sino mejorar tu flujo mensual, esta opción es ideal.

REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE

En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito, pagar menos intereses o terminar de pagarlo antes. Te asesoramos gratis y sin compromiso.

📉 ¡Podrías ahorrar millones!

SIGUIENTE: