Reducción de Plazo Vs. Reducción de Cuota ¿Cuál es la mejor estrategia?

Tiempo de lectura estimado: 1,5 minutos
Reducción de Plazo Vs. Reducción de Cuota ¿Cuál es la mejor estrategia?

Antes de mostrarte un cuadro comparativo de la Reducción de Plazo Vs. Reducción de Cuota, debemos aclarar que lo importante es tomar acción y ejecutar cualquier estrategia que te ayude a ahorrar dinero frente a ese crédito hipotecario.

En el siguiente cuadro, te vamos a mostrar las principales ventajas y desventajas de cada opción para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a las necesidades y objetivos financieros de una persona con crédito hipotecario:

ASPECTO

REDUCCIÓN DE PLAZO

REDUCCIÓN DE CUOTA

Objetivo principal

Acortar el tiempo necesario para pagar el crédito, reduciendo el plazo.

Disminuir el monto mensual que se paga, liberando flujo de caja.

Impacto en intereses

Ahorro máximo en intereses totales, ya que se paga el crédito en menos tiempo.

Ahorro moderado en intereses, ya que el plazo no cambia y se sigue pagando por más tiempo.

Plazo del crédito

Se reduce significativamente, acelerando el pago del crédito.

Permanece igual al plazo originalmente pactado.

Cuota mensual

Permanece igual después del abono, aunque el plazo sea más corto.

Disminuye de inmediato, lo que libera dinero para otros gastos o ahorro.

Ideal para…

Personas con estabilidad financiera que desean ahorrar intereses y terminar la deuda rápidamente.

Personas que necesitan mayor liquidez mensual para otros compromisos o prioridades.

Riesgo financiero

Menor, ya que se reduce el tiempo expuesto al crédito y a posibles cambios en tasas de interés o inflación.

Puede haber un mayor riesgo si las condiciones económicas cambian, ya que el crédito se extiende más en el tiempo.

Te sugerimos que estudies  de forma detallada, con eso sacas en con conclusión lo que más te convenga. Recuerda que, si tienes un crédito hipotecario que te está quedando difícil de pagar, existen otras maneras de reducir esa deuda, bien sea por medio de compra de cartera u otras estrategias. En cualquier caso, ambas estrategias son beneficiosas y aprovechan las disposiciones legales (como la Ley 546 de 1999) para optimizar el manejo de tu crédito hipotecario.

REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE

En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito, pagar menos intereses o terminar de pagarlo antes. Te asesoramos gratis y sin compromiso.

📉 ¡Podrías ahorrar millones!

SIGUIENTE: