Tabla de Contenidos
En el momento que adquieras tu primera casa y estés pagando las cuotas del crédito hipotecario, existe el mecanismo para reducir la tasa de interés de ese crédito. Si eres un buen cliente y eres de los que hace el pago del crédito de manera cumplida, entonces estás en capacidad de negociar para mejorar las condiciones de tu crédito hipotecario.
Ahora te estarás preguntando ¿Y cómo hago para reducir la tasa de interés ante el banco?
¿QUÉ ES LA REDUCCIÓN DE TASA DE INTERÉS EN CRÉDITO HIPOTECARIO?
La reducción de la tasa de interés de un crédito hipotecario es un beneficio que las entidades financieras te pueden ofrecer con el fin de ajustar la tasa de interés de tu préstamo a condiciones más competitivas del mercado.
Recordemos que, en Colombia, en 2024 la tasa de interés en créditos hipotecarios se encuentra en el 10% anual, así que si la tasa de tu crédito está al 12% anual, puedes ajustar tu préstamo a estas nuevas condiciones.
Este proceso permitirá que pagues menos intereses en el tiempo restante del crédito, reduciendo el costo total de la deuda, ya que al reducirte 1, 2 y hasta 3 puntos porcentuales, entonces la cuota mensual bajará y a largo plazo verás bastante ahorro de dinero.
¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA SOLICITAR LA REDUCCIÓN DE TASA?
Aunque eso va a depender de la entidad financiera donde está tu crédito, estos son los requisitos generales para solicitar la reducción de tasa:
✔️ Tener excelentes hábitos de pago: Importante no tener cuotas vencidas ni reportes negativos recientes en centrales de riesgo.
✔️ Tener mínimo 6 meses de antigüedad en el crédito: Algunos bancos exigen que hayas pagado al menos 6 meses de tu crédito hipotecario antes de solicitar la reducción.
✔️ Debe haber tasas más bajas: El banco evaluará si la tasa vigente del crédito está por encima de las tasas actuales ofrecidas.
PASOS PARA LA REDUCCIÓN DE TASA DE INTERÉS
- Consulta con tu entidad financiera la tasa de interés actual de tu crédito y compara con las tasas promedio del mercado. Importante que en otros bancos tengan la tasa más baja que en tu banco.
- Agenda una reunión con un asesor de la entidad para discutir las posibilidades de reducción. Esto lo puedes hacer vía presencial o telefónica.
- Argumenta tu solicitud destacando tu buen historial de pagos y el tiempo que llevas como cliente del banco.
- En el momento que el banco apruebe la reducción de tasa, deberás firmar un nuevo contrato para formalizar el cambio en la tasa.
¿QUÉ PUEDO HACER SI EL BANCO NO ACEPTA MI SOLICITUD DE REDUCIR LA TASA DE INTERÉS?
Si el banco niega la reducción de tasa, el paso más fijo es irte a otro banco que tenga la tasa más baja y solicitar una compra de cartera hipotecaria, ya que es método muy usado que te conviene y le conviene al banco al que haces esa solicitud.
También existe la opción de acudir a la Superintendencia Financiera para recibir orientación.
REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE
En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito, pagar menos intereses o terminar de pagarlo antes. Te asesoramos gratis y sin compromiso.
📉 ¡Podrías ahorrar millones!