Pagar para hacer la separación del apartamento

Tiempo de lectura estimado: 2,5 minutos
Pagar para hacer la separación del apartamento

Si ya elegiste el proyecto de vivienda que te robó el corazón y estás listo para dar el siguiente paso hacia tu primera casa, entonces es el momento de hacer la separación del apartamento.

Separar un apartamento es básicamente reservarlo para ti. Es como decirle a la constructora: “Ese apartamento me interesa, por favor no se lo ofrezcan a nadie más mientras yo adelanto el proceso de compra”.

¿QUÉ ES EL PAGO DE SEPARACIÓN?

Es un monto que entregas a la constructora como garantía de tu interés en comprar ese inmueble. No es todavía la cuota inicial, pero sí forma parte de ella. El valor varía dependiendo del proyecto y la empresa, pero puede ir desde una suma fija (por ejemplo, $500.000 pesos en Colombia) hasta un porcentaje del valor del inmueble.

Este dinero sirve para que la constructora bloquee ese apartamento a tu nombre, lo saque de la lista de disponibilidad y no lo siga ofreciendo a otros compradores.

PASO A PASO PARA PAGAR Y SEPARAR TU APARTAMENTO

  1. VISITA A LA CONSTRUCTORA

Cuando vayas a la sala de ventas del proyecto, lleva contigo:

  • Tu documento de identidad (cédula o pasaporte).
  • Una idea clara de tus finanzas: cuánto tienes ahorrado, si planeas pedir un crédito hipotecario o si aplicas a subsidios de vivienda.
  • Preguntas listas: ¿Cuánto es la cuota de separación? ¿Es reembolsable? ¿Cuáles son los próximos pasos?

  1. PAGA LA CUOTA DE SEPARACIÓN

Una vez que confirmes el apartamento que quieres (¡ese con la vista perfecta o el balcón soñado!), la constructora te indicará cómo hacer el pago. Las opciones de pago más comunes son la transferencia bancaria, efectivo o tarjeta débito/crédito.

  1. PREGUNTA A LA CONSTRUCTORA

Importante que en el proceso de pagar la separación del apartamento, hagas preguntas y no te quedes con dudas. Por ejemplo, puedes preguntar:

  • ¿El dinero de la separación es reembolsable si cambio de opinión?
  • ¿Se descuenta del precio total del apartamento?
  • ¿En cuántos días debo formalizar el siguiente paso (como firmar la promesa de compraventa)?

  1. FIRMA EL ACUERDO DE SEPARACIÓN

Después de pagar, la constructora te dará un documento llamado acuerdo de separación. Este papel es súper importante porque formaliza tu reserva. Asegúrate de que incluya:

✅ Los datos del apartamento: torre, piso, número, área.

✅ El precio total del apartamento y cómo se pagará (cuota inicial, crédito, etc.).

✅ El valor de la cuota de separación y si es reembolsable.

✅ El plazo para el siguiente paso, como firmar la promesa de compraventa.

Lee todo con calma. Si algo no te queda claro, pregunta al asesor de la constructora o, mejor aún, pídele a un amigo de confianza o un abogado que lo revise contigo. ¡No firmes hasta estar 100% seguro!

ORGANÍZATE PARA LO QUE VIENE DESPUÉS DE HACER LA SEPARACIÓN

Una vez hecho el pago de la separación del apartamento, la constructora te guiará en los siguientes pasos, que incluyen pagar la cuota inicial (generalmente entre el 20% y 30% del valor del apartamento, que puedes financiar en cuotas durante la construcción), gestionar un crédito hipotecario si lo necesitas, y firmar la promesa de compraventa, que es el contrato donde se detalla el compromiso de ambas partes.

TIPS PARA HACER UNA SEPARACIÓN EXITOSA

  • Confirma que el proyecto está en una fiducia: Esto garantiza que tu dinero está protegido y solo se usa para la construcción del proyecto.
  • Guarda todos los documentos: Desde el recibo de la cuota de separación hasta el acuerdo firmado. Escanea o saca fotos para tener copias digitales.
  • Habla con claridad: Si tienes dudas sobre plazos, pagos o condiciones, no te quedes callado. Los asesores están para ayudarte.
  • Consulta a un experto si necesitas apoyo: Un agente inmobiliario o un abogado especializado en bienes raíces puede darte tranquilidad.
SIGUIENTE: