Tabla de Contenidos
Si has seguido la guía de mi primera casa, ya debes entender cómo funciona el sistema financiero y lo que necesitas para que tu hipotecario crédito sea aprobado. Ahora, es el momento de tomar una decisión que marcará la diferencia en tu estrategia financiera, ya que deberás elegir entre sacar el crédito hipotecario en UVR o Pesos.
TIPOS DE CRÉDITO HIPOTECARIO
Cuando una persona en Colombia desea adquirir vivienda nueva o usada mediante un crédito hipotecario, el banco donde va a sacar el crédito le dará dos modalidades de financiación: en UVR (Unidad de Valor Real) o en pesos colombianos. Cada opción tiene sus características, ventajas y desventajas, y es crucial que comprendas bien la diferencia para así tomar la decisión más adecuada según tus necesidades y perfil financiero.
CRÉDITO HIPOTECARIO EN PESOS
El crédito hipotecario en pesos es un tipo de financiamiento en el que las cuotas y el saldo de la deuda se expresan en moneda local (en pesos colombianos), lo que significa que no están sujetas a cambios en índices de inflación ni a variaciones de otros indicadores. El crédito hipotecario en pesos se caracteriza por:
- Cuota Fija: Las cuotas mensuales son constantes durante todo el plazo del crédito, es decir que, si difieres a 240 meses desde la primera hasta la última cuota, siempre vas a pagar el mismo monto mes a mes, lo que brinda certeza sobre el monto a pagar.
- Interés Nominal: El interés está expresado en términos anuales (por ejemplo, 12% E.A.) y no cambia una vez acordado.
VENTAJAS:
- Este tipo de crédito te permite una mejor planeación financiera al saber exactamente cuánto se va a pagar cada mes.
- Si tú eres de las personas que prefieren estabilidad y evitas asumir riesgos relacionados con la inflación, esta modalidad de crédito financiero se ajusta a ti.
DESVENTAJAS:
- La cuota inicial suele ser más alta en comparación con un crédito en UVR.
- Puede parecer menos atractivo en términos de valor inicial de las cuotas.
CRÉDITO HIPOTECARIO EN UVR
La UVR (Unidad de Valor Real) es una medida que ajusta el valor del crédito hipotecario según al Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, a la inflación. Tanto las cuotas como el saldo de la deuda van a variar porque este tipo de crédito va a depender de la inflación registrada en Colombia. Se caracteriza por:
- Cuota Inicial Baja: Las primeras cuotas son más bajas que en un crédito en pesos y con el paso de los meses irán aumentando.
- Ajuste Inflacionario: El valor de la cuota y el saldo total se actualizan con base en la inflación. Si la inflación sube, la cuota también lo hace.
- Plazo Variable: En algunos casos, si la inflación aumenta significativamente, las cuotas del crédito hipotecario subirán y esto hará que el plazo puede llegar a extenderse para que las cuotas sigan siendo pagables.
VENTAJAS:
- Es ideal en caso de que tengas poca capacidad de endeudamiento, entonces con este tipo de crédito las cuotas iniciales serán más accesibles, permitiendo adquirir vivienda con menor esfuerzo financiero al principio.
- Ideal para ti si eres de lo que especula con la inflación baja, ya que las cuotas del crédito estarán controladas y pagarás menos que en pesos.
DESVENTAJAS:
- Te arriesgas a que las cuotas aumenten con la inflación, lo que puede afectar tu capacidad de pago en el futuro.
- Menor predictibilidad financiera, lo que puede ser problemático en caso de que tus ingresos siempre sean los mismos en los primeros años del crédito hipotecario.
CRÉDITO HIPOTECARIO EN UVR O PESOS ¿CUÁL DEBO ELEGIR?
Elegir entre un crédito hipotecario en pesos o en UVR es algo complejo, ya que va a depender de factores personales, económicos y financieros. Lo importante es que el asesor del banco te ofrezca lo mejor para ti y no para el banco; sin embargo, ten en cuenta esto:
El crédito en Pesos es ideal si:
- Prefieres cuotas estables y predecibles para planear mejor tus finanzas.
- Calculas que en los próximos años tu ingreso mensual será el mismo y, por lo tanto, debes buscar seguridad en el monto de pago.
El crédito en UVR te conviene si:
- Tu capacidad de endeudamiento es baja y debes buscar cuotas iniciales que se acomoden a tu presupuesto del inicio del crédito.
- Como eres consciente de que la cuota del crédito hipotecario al pasar de los años va a aumentar, entonces sabes que hay la posibilidad de que tus ingresos futuros crecerán con el fin de que te permita absorber el impacto de la inflación.
COLOCATE EN MANOS DE EXPERTOS PARA HACER UNA MEJOR ELECCIÓN
Si sacar el crédito en UVR o pesos es una decisión muy difícil para ti, entonces colócate en manos de expertos que te asesoraran para que tomes la mejor decisión. Estos profesionales son conocidos como broker hipotecario y te ayudarán a entender el mundo de los préstamos hipotecarios, ya que son expertos en términos legales y análisis financiero y te aconsejarán sobre las mejores opciones según tus necesidades y presupuesto.
REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE
Si en el futuro sientes que tu préstamo hipotecario es muy alto, existen alternativas para pagar menos intereses. En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito y terminar de pagarlo antes.
💡 Te asesoramos sin costo.