Debes Entender El Sistema Financiero

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Aprende A Negociar En Las Constructoras

Antes de comenzar vamos a dejar claro y es que si tienes la plata de contado para comprar una vivienda de interés social (VIS) o una de interés prioritario (VIP), entonces salta este paso, ya que seguramente no necesitas de la ayuda de un banco. Pero si eres de los que no cuenta con los recursos necesarios para pagar de contado ese apartamento soñado, entonces quédate y te aseguramos que vas a aprender lo necesario para entender el sistema financiero y lo que necesitas para que te aprueben ese anhelado y necesario crédito hipotecario.

En este punto de la guía, seguro ya has visitado varios proyectos de vivienda y probablemente tienes una que otra opción, ahora es el momento de pensar en el crédito hipotecario. Ahora, las preguntas que debes hacerte son:

¿Qué debo hacer para que el banco me apruebe el crédito hipotecario?
¿Cómo me tiene que ver los bancos?
¿Será muy difícil que me aprueben un crédito de 130 o 150 millones?

Definitivamente, uno de los mejores socios que tú puedes tener en la vida, son los bancos y una persona que va a comprar casa es fundamental que entienda el sistema financiero en Colombia.

Para empezar, debes saber que los bancos le prestan dinero a las personas que son confiables, aquellas personas que tienen un buen comportamiento financiero, entonces es vital entender tu capacidad de pago, ya que eso te permitirá conocer el monto adecuado que puedes solicitar sin comprometer tus finanzas.

Va a ser fundamental tener en cuenta tu historial y score crediticio, porque las entidades financieras en Colombia se basan en el comportamiento financiero que tuviste en el pasado para evaluar si eres una persona confiable como deudor.

Recuerda esto que te vamos a resaltar: UN BUEN SCORE CREDITICIO PUEDE SER LA DIFERENCIA ENTRE LA APROBACIÓN O EL RECHAZO DEL CRÉDITO.

Dicho lo anterior, te vamos a explicar como debes prepararte para presentarte ante tu banco, vas a entender las diferentes opciones de crédito, tasas de interés y plazos disponibles en el mercado.

No todas las hipotecas son iguales, y elegir la que mejor se ajuste a tu situación financiera, actual y futura, puede marcar una gran diferencia en el costo total del crédito.

REDUCE TU CRÉDITO HIPOTECARIO SIGNIFICATIVAMENTE

Si en el futuro sientes que tu préstamo hipotecario es muy alto, existen alternativas para pagar menos intereses. En Mi Primera Casa te ayudamos a descubrir cómo reducir el valor de tu crédito y terminar de pagarlo antes.

📉 ¡Podrías ahorrar millones!

SIGUIENTE:
Centrales De Riesgo
Tiempo de lectura: 6 min.